Categoría Administrativo
El derecho a la propiedad privada es básico en el catálogo de derechos fundamentales recogidos en nuestra Carta Magna. Así, el artículo 33.3 de la Constitución Española (CE) dispone: “Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad
Nuestra Constitución Española otorga al trabajador de una especial protección en materia de seguridad y salud en el trabajo, lo que conlleva un deber del empresario de protección de los trabajadores frente riesgos laborales adoptando cuantas medidas fueren necesarias. Se trata de un deber personalísimo del empresario que no es trasladable al trabajador ni a
En ocasiones podemos llegar a sufrir un daño grave (caída en un supermercado, tropiezo en una acera, daños en un vehículo aparcado en vía pública…) al toparnos con obstáculos derivados del mal estado de conservación de calles (alcantarillas rotas, señales caídas, socavones, caída de ramas…) o la mala señalización de edificios y establecimientos abiertos al
Tal y como hemos conocido en fechas recientes a través de los medios de comunicación, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en sentencia de 27 de febrero de 2014, ha declarado ilegal el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH), popularmente conocido como “céntimo sanitario”, por vulnerar la legislación comunitaria. La
¿Tienes un juicio rápido? Mucho se ha escrito ya sobre este manido tema relativo a lo que se debe hacer ante un control preventivo de alcoholemia, existiendo múltiples leyendas urbanas sin ningún rigor científico, que aseguran poder engañar al etilómetro a pesar de haber ingerido bastante alcohol: mascar chicle de menta, comer granos de café,
El término desahucio express se acuñó coloquialmente hace un par de años, para hacer referencia al desahucio por falta de pago de la renta, tras la reforma legislativa operada por la Ley 37/2011, la cual modificó la LEC 1/2000, agilizando los trámites y recortando los plazos de dicho procedimiento judicial. A consecuencia de dichas modificaciones